Estas letras de ganchillo me han acompañado desde que decidí especializarme en la creación de personajes. Sirven para todo y son tan fáciles de tejer que cuesta creerlo.
La técnica es simple: se trata de tejer cilindros que, al introducir un limpiapipas en su interior, se vuelven moldeables y adoptan la forma de cualquier letra o número. Dependiendo de la forma que queramos obtener, necesitaremos tres tipos de cilindros diferentes. Con ellos podemos construir todo el abecedario y mucho más.
Materiales
-
Hilos de algodón en varios colores
-
Limpiapipas (En la mayoría de letras son opcionales, pero en algunas, como la S los vas a necesitar.)
-
Aguja lanera
-
Relleno (Sólo si quieres añadir formas diferentes a las letras. Para las letras simples no es necesario.)
Para crear estas letras, vamos a aprender a tejer diferentes cilindros. En realidad un cilindro es un cilindro, no tiene mucho más misterio, pero en este casi sí le damos importancia a cómo empezamos y acabamos ese tubo. Ya que dependiendo de la forma que queramos conseguir, será más conveniente uno u otro.
Cilindro cerrado
-
Con hilo de algodón, tejer 6 pb en anillo mágico.
-
6 aumentos (12 pb).
-
Continuar tejiendo vueltas de 12 pb hasta alcanzar la largura deseada.
-
Introducir el limpiapipas.
-
Hacer 6 disminuciones, cerrar, rematar y dar forma.
Este tipo de cilindro permite tejer letras completas como la G, I, J, L, M, N, R, V, W o Z, además de servir como base de partes de otras letras: el exterior de la A, el palo vertical de la B, D, E, H, el horizontal de la T o la diagonal principal de la Y.
Cilindro abierto
-
Con hilo de algodón, tejer 12 cadenetas.
-
Unir la primera con la última y tejer 12 pb.
-
Continuar en vueltas de 12 pb hasta lograr la largura deseada.
-
Cortar y dejar un hilo largo si se va a unir a otras piezas.
-
Introducir el limpiapipas.
Este cilindro se utiliza para completar letras: el palito horizontal de la A o la H, las curvas de la B, P y D o el círculo de la O y la Q.
Cilindro mixto
El cilindro mixto comienza como un cilindro cerrado y termina como uno abierto. Es ideal para completar letras como los palitos horizontales de la F y la E, los verticales de la J y la T o las diagonales de la R, K o Y.
Un toque creativo
Las letras también pueden enriquecerse sustituyendo partes por otros motivos. Yo lo he hecho con verduras: un ajo para sustituir un semicírculo, un pepino alargado como trazo, un tomate redondo como una O, o un aro de cebolla como un círculo de la P… Así las letras dejan de ser simples formas y se convierten en personajes que acompañan al texto con su propia voz.
Mucho más que letras
Si quieres ir más allá, en mi libro La Pandilla Gazpacho encontrarás no solo cómo tejer estas verduras, sino también un mundo entero de personajes. Cada uno con su historia, su patrón y su manera de hacer más acogedor tu hogar. No es un simple manual: es una invitación a crear, a imaginar y a dejar que el ganchillo te lleve a un universo propio.


Buscar
-
Invítame a un pastel
1,50 € – 4,50 €