I love hats. I never wear them, though. I just love to knit and crochet them. Is this kind of project that you can make in 1 or 2 days, perfect for a gift. You can use endless materials, techniques, shapes and colors.
This hat is so easy that you’re going to make hundreds, with different colors, I’d bet. What I like the most about this hat is how excessive it is; I find it so much fun, but not embarrassing enough to keep you from going out wearing it… It’s crocheted using the very well known (for those who follow my patterns) proportional increase technique and we’ve added a bubble stitch from time to time, a ribbing a pompon and that’s all. All of it techniques that we’ve already seen in other patterns!
Me encantan los gorros. Nunca los uso, la verdad, sólo me encanta tejerlos. Los gorros son otro de esos proyectos super atractivos para cualquier tejedor. Son rápidos y te permiten infinita variedad de formas, colores, técnicas. Son divertidos, puedes usar todo tipo de materiales y son un regalo perfecto para Navidad o un cumpleaños.
Este gorro es tan sencillo y rápido que os vais a hacer miles de colores distintos. Lo que más me gusta es lo poco discreto que es, me resulta muy divertido, pero no tan exagerado como para que te de vergüenza salir a la calle… Está tejido con la ya archiconocida (para los que seguís mis tutoriales) técnica del aumento proporcional, y le hemos añadido de vez en cuando una piña. A eso le añadimos un canalé abajo y un pompón arriba y ya tenemos nuestro gorro hecho. Todo técnicas que ya hemos visto anteriormente en otros proyectos!
You’ll need:
8,00mm (L/11 – 0) crochet hook
100gr of super bulky yarn in white
50gr approx. of super bulky yarn in red
50gr approx. of super bulky yarn in blue
Tapestry needle big enough for this yarn
Scissors
Stitch marker
Pom-pom maker (or whatever you use to make a pompom)
Materiales necesarios:
Aguja de 8,00 mm
50gr aprox. de lana tipo super chunky roja
Aguja lanera para rematar
Tijeras
Marcador
Pom-pom maker (o lo que tú uses normalmente para hacer pompones)
1st round: 5 single crochet (sc) in a magic ring
2nd round: 5 increasing (inc) (10 sc)
3rd round: [1 sc, 1 inc] x5 (15 sc)
4th round: [1 bubble stitch, 1 sc, 1 inc] x5 (20 stitches (sts): 5 bubbles, 15 sc)
5th round: [3 sc, 1 inc] x5 (25 sc)
6th round: 2 sc, [1 inc, 4 sc] x4, 1 inc, 2 sc (30 sc)
7th round: [3 sc, bubble, 1 sc, 1 inc] x5 (35 sts: 5 bubbles, 30 sc)
2ª vta.: 5 aumentos (aum) (10 pb)
3ª vta.: [1 pb, 1 aum] x5 (15 pb)
4ª vta.: [1 piña, 1 pb, 1 aum] x5 (20 puntos: 5 piñas, 15 pb)
5ª vta.: [3 pb, 1 aum] x5 (25 pb)
6ª vta.: 2 pb, [1 aum, 4 pb] x4, 1 aum, 2 pb (30 pb)
7ª vta.: [3 pb, piña, 1 pb, 1 aum] x5 (35 puntos: 5 piñas, 30 pb)
8th round: 3 sc, [1 inc, 6 sc] x4, 1 inc, 3 sc (40 sc)
9th round: [7 sc, 1 inc] x5 (45 sc)
10th round: [1 bubble, 8 sc] x5 (45 sts: 5 bubbles, 40 sc)
11th and12th round: 45 sc
13th round: 4 sc, [1 bubble, 8 sc] x4, 1 bubble, 4 sc (45 sts: 5 bubbles, 40 sc)
14th and 15th round: 45 sc
16th round: [1 bubble, 8 sc] x5 (45 sts: 5 bubbles, 40 sc)
17th round :45 sc, 1 slip sticth (sl st)
8ª vta.: 3 pb, [1 aum, 6 pb] x4, 1 aum, 3 pb (40 pb)
9ª vta.: [7 pb, 1 aum] x5 (45 pb)
10ª vta.: [1 piña, 8 pb] x5 (45 puntos: 5 piñas, 40 pb)
11ª y 12ª vta.. 45 pb
13ª vta.: 4 pb, [1 piña, 8 pb] x4, 1 piña, 4 pb (45 puntos: 5 piñas, 40 pb)
14ª y 15ª vta.: 45 pb
16ª vta.: [1 piña, 8 pb] x5 (45 puntos: 5 piñas, 40 pb)
17ª vta.: 45 pb, 1 punto raso (pr)
Ribbing
19th round: Using the blue yarn, chain (ch) 2 (count as a half double crochet), 44 half double crochet (hdc) (45hdc)
20th round: Ch 2 (count as a hdc), *1 front post hdc, 1 back post hdc. Repeat from * until the end.
21st and 22nd round: Repeat round 20.
19ª vta.: 2 cadenetas (cad) (equivalen a un punto medio alto), 44 puntos medio altos (pma) (45 pma)
20ª vta.: 2 cad (equivalen a un pma), *1 pma cogido por delante, 1 pma cogido por detrás. Repite desde * hasta el final.
21ª y 22ª vta.: repite la fila 20.
Our hat is ready. Now you just have to make the pompom, same color than the ribbing, attach it to the top, and you’re done. Now go show it off! Let your neighbours know who has the coolest hat!
Nuestro gorro está listo. Sólo falta hacer un pompón, en este caso lo hemos hecho con la misma lana azul del canalé y lo cosemos en la parte superior. Ya está. Ahora a lucirlo por todo el barrio! Que te vean las vecinas!
Hi Maria! Your hat is wonderful! I just cannot take my eyes off of it :)
Thank you for sharing the pattern – I am no hat wearer (will have to change that) and scarce hat maker, but I will certainly make this for my daughter!
Thank you so much! I'm glad you like the hat! Same here… I can't wear hats, I try and try, but no, it's not my thing. It's nice to make them and give them away though :)
Wonderfull hat! I love these colors :)
Regards
Ewela
Thanks a lot Ewela! I'm so glad you like it! I hope you try to make one yourself ;)
I love it!! So pretty!
x Carmen
Thank you Carmen!! <3
Me encanta! Yo soy mucho de ir con gorro casi hasta en verano y me da igual el color, tipo o forma así que cuantos más colores mejor! Lo probaré seguro :)
Qué bien, muchas gracias!! Estoy deseando verlo!!!
Qué chulo! Gracias por el patrón! Un beso y Feliz Año Nuevo!
Gracia a ti Silvia! Me alegro de que te guste y espero que te animes a hacerlo :) Feliz año para ti también
Donde puedo conseguir esa lana para agujas de 8mm???
Gracias!!!
Hola Estrella! Esta en concreto la compré en Amsterdam ya que en esa época vivía ahí, pero en cualquier tienda de lanas, tanto física como online, encontrarás lanas para agujas de 8mm. Un saludo!
Muchas gracias!!!ya lo empece. Compré katia canada en colores muy parecidos. Otra pregunta, el hilo rojo lo vas escondiendo con el blanco toda la labor? Es q veo q se ve demasiado entre el blanco y no sé cuál sería otra opción, no esconderlo y luego tirarlo para abajo a la siguiente línea donde vuelva a haber puntos piña??tb queda mal, no??
Muchas gracias!!!ya lo empece. Compré katia canada en colores muy parecidos. Otra pregunta, el hilo rojo lo vas escondiendo con el blanco toda la labor? Es q veo q se ve demasiado entre el blanco y no sé cuál sería otra opción, no esconderlo y luego tirarlo para abajo a la siguiente línea donde vuelva a haber puntos piña??tb queda mal, no??
Holaaa!! Pues verás, en la fila que toca bolitas si, lo voy escondiendo, y ya lo dejo fuera hasta que vuelven a tocar bolitas que lo vuelvo a unir. Como es cada dos filas a penas se nota.
Genial!!! Mil gracias!!! Cuando los acabe te envío foto q voy a hacer 2!!!
A ver si es verdad!!!